La provincia de Canta se encuentra localizada en el departamento y región de Lima. La historia española de Canta surge con el proceso de cristianización que traen consigo los padres mercedarios Pedro de Ulloa y Juan Olía por la zona, ocasionando la fundación de del pueblo de la “Inmaculada Concepción de Canta”, antiguamente conocida como Cantamarca. Si bien la fundación de este poblado se da el 8 de Setiembre del año 1544 este se traslada al 8 de Diciembre para los festejos del caso.
El histórico sitio arqueológico de Caral se encuentra ubicado en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del río Supe, en la costa norcentral
Del Perú.
Posee un clima templado, el río lleva agua sólo en los meses de verano, aunque en la zona hay afloramientos de agua por la poca profundidad de la napa freática.
Las edificaciones ocupan un área de 66 ha, comprendiendo una zona nuclear, con estructuras monumentales, dos plazas circulares hundidas, residencias de la élite, de los funcionarios y servidores. Además, incluía talleres, espacios de congregación pública masiva y una zona periférica con viviendas.
Chilca es un distrito del sur del Perú. Este se encuentra en la provincia de Cañete, en la región de Lima. Turísticamente, el distrito de Chilca, es un sitio ideal qué conocer, si se quiere pasar una agradable estadía cerca a los balnearios del sur de Lima, y en contacto con escenarios ideales para la práctica de diferentes deportes de aventura. Chilca además, es un distrito que cuenta con punto de interés para el turismo místico y medicinal.
Lima ciudad capital del Perú, y capital de la región del mismo nombre. En la actualidad es una moderna metrópoli, con cerca de 8 millones de habitantes, siendo una de las principales ciudades de Sudamérica, y es la ciudad más grande del país y, está dotada de todos los adelantos de la vida moderna, cuenta con apropiada infraestructura turística, ideal para llevar a cabo eventos (congresos, convenciones, reuniones, entre otros) de carácter internacional.
Pachacamac fue el principal santuario de la costa central durante más 1500 años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos en los grandes rituales andinos. Pachacamac era un acertado oráculo que intervenía en la vida de los poderosos al predecir el futuro y controlar los movimientos de la tierra.
Después de la caída del Tawantinsuyu, el santuario fue abandonado; no obstante, hasta nuestros días, el sitio mantiene su imponente presencia material y espiritual.
La Muy “Generosa” Ciudad de Huaraz, Capital de la Región Ancash, Capital de La Amistad Internacional, y Capital del Andinismo en Sudamérica es, una de las más modernas ciudades de la Región Andina del Perú, situado en el corazón de los Andes Peruanos, aproximadamente a 408 Km norte de Lima. La ciudad está flanqueada por las Cordilleras Blanca y Negra, hacia el este y oeste respectivamente, formando el valle popularmente conocido como el Callejón de Huaylas, por el cual discurre el río Santa que se abre paso por los Andes hasta el Cañón del Pato, para desembocar finalmente en el Océano Pacífico.
Esta ciudad es el centro del comercio Regional y eje del movimiento Turístico, en especial del tipo montañista (Turismo de Aventura). Considerada como uno de los más importantes destinos Turísticos en el Perú, debido a la belleza natural de sus paisajes, monumentos arqueológicos (pre – Inca é Inca) y su variado folklore; es una ciudad privilegiada por concentrar una gran riqueza natural, cultural y humana.
La ciudad de Tarma es conocida también como “La Perla de los Andes”, llamada así por Antonio Raymondi, en virtud a su clima primaveral, a la abundancia de sus flores y a la hermosura de sus paisajes.
Tarma está situada en la parte central del país, en el departamento de Junín, a 3,050 metros sobre el nivel del mar, a sólo 5 horas en bus de la capital del Perú Lima.
Visitar Nazca le permitirá ser testigo de las impresionantes hazañas del hombre peruano a lo largo del tiempo y de las imponentes obras de las culturas precolombinas. En estos territorios floreció la cultura Nazca entre los siglos II a.C. y VII d.C., conocida por sus sistemas de riego y espectacular textilería, pero sobre todo por sus enigmáticas líneas.
Las líneas de Nazca, uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad, son visibles en toda su magnitud sólo desde el aire.
Chiclayo “Ciudad de la Amistad”, ubicada en el departamento de Lambayeque, en la parte norte del Perú, ofrece a nuestros visitantes y turistas una gran variedad de destinos turísticos, entre los que se encuentran, restos arqueológicos, museos, reliquias y mas… Heredados de un pasado milenario, los mismos que marcan una gran parte de la historia del Perú
Trujillo, Ciudad de la Eterna Primavera. Ubicada en la parte noreste de Perú, es la capital del departamento de La Libertad.
Trujillo, se halla próxima a las costas del océano Pacífico, en una región costera desértica.
Fundada en 1534 por Miguel de Estete y bien fortificada para evitar el asalto de los piratas.
Fue capital provisional de Perú durante su independencia.
El departamento del Cajamarca se encuentra ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.
Limita con el norte con Ecuador, por el sur con La Libertad, por el este con Amazonas y por el oeste con Piura y Lambayeque.
Tiene 13 provincias y 126 distritos.
Tiene una superficie de 35,417 kilómetros cuadrados.
Su población sobre pasa el millón de habitantes.
También es conocida por su arquitectura colonial y como la ciudad Blanca. Ubicada en el sur del país. Posee un clima predominantemente seco.
Si deseas realizar actividades turísticas no te puedes perder el Barrio San Lázaro, el Monasterio de Santa Catalina, Cañon de Cotahuasi.
Uno de los mejores lugares turísticos es el Cañón del Colca, considerado como uno de los notables lugares geográficos del Perú, se encuentra en la fisura erosionada más impresionante de los Andes.
Ica, una ciudad rodeada de valles hermosos, famosas por sus viñedos y la producción de vinos de excelente calidad, posee un clima cálido. Otras ciudades de importancia son Chincha, Pisco, Nazca y Palpa. Los hombres de Paracas practicaron la trepanación craneana en vida, con cuchillos de obsidiana; y alcanzaron un gran desarrollo en el arte textil.
Las actividades turísticas que se pueden practicar son deportes extremos como el snowboard y Buggies.
El histórico sitio arqueológico de Caral se encuentra ubicado en el departamento de Lima, provincia de Barranca, distrito de Supe, en el valle medio del río Supe, en la costa norcentral del Perú.
Posee un clima templado, el río lleva agua sólo en los meses de verano, aunque en la zona hay afloramientos de agua por la poca profundidad de la napa freática.
Las edificaciones ocupan un área de 66 ha, comprendiendo una zona nuclear, con estructuras monumentales, dos plazas circulares hundidas, residencias de la élite, de los funcionarios y servidores. Además, incluía talleres, espacios de congregación pública masiva y una zona periférica con viviendas.
Lunahuana distrito es la capital de los deportes de aventura, se encuentra a unos 50 minutos de Cañete en auto. Más allá de sus atractivos arqueológicos y su belleza como espacio natural, Lunahuaná ofrece adrenalina pura como realizar canotaje, canopy, cuatrimotos y entre otras actividades que harán que pases un día divertido. Un destino donde la aventura calienta aún más los alrededores llenos de vegetación, viñedos y deliciosa comida, debido a que produce uvina, fruto de la zona, existen 10 bodegas que podrás visitar. Es un excelente destino si buscas un refugio fuera de la ciudad.
Es una ciudad del nororiente del Perú, ubicada a una altitud de 250 msnm a orillas del río Shilcayo. Siendo una de las ciudades más turísticas de la Amazonía, posee un clima fresco, en promedio su temperatura diaria es de 28°C con una variación de 18°C hasta 34°C.
En Tarapoto se puede disfrutar de las más variadas comidas típicas de la selva. Son famosos sus camarones, los que se disfrutan en los ninajuanes; también el conocido juane, hecho a base de arroz, huevo, aceituna y carne de gallina, todo envuelto en hojas de bijao.
Algunos de los lugares turísticos de Tarapoto y sus alrededores son el Orquideario de Tarapoto, Lago Lindo, Laguna Azul, las Cataratas de Ahuashiyacu y los municipios de Lamas, Chazuta y el Sauce.
La ciudad de Iquitos es la capital del departamento de Loreto, está ubicada en pleno corazón de la selva nororiental peruana, a orillas de la margen izquierda del río Amazonas.
Iquitos era una aldea habitada por la tribu selvática los Iquitos, de quienes se tomó el nombre al momento de su fundación en 1864. Durante la colonia española y la fiebre del oro causada por las leyendas de El Dorado y el País de la Canela, Iquitos nunca tuvo figuración histórica.
Las excursiones eco turísticas en el Amazonas mezclan la aventura de conocer la selva con la experiencia de entrar en contacto con los nativos de la zona, quienes viven en armonía con la naturaleza, tal como lo hicieron sus antepasados. Los albergues ubicados al norte (en dirección a Pebas o al poblado Francisco de Orellana, entre otros) y al sur de Iquitos (rumbo a Nauta y la Reserva Nacional Pacaya-Samiria), se caracterizan por su rústica comodidad y por ofrecer al visitante la posibilidad de pasar la noche en el corazón de la selva amazónica.
LA RESERVA NACIONAL DE PACAYA SAMIRIA: Río Yanayacu – Vacaciones en Iquitos – Vacaciones en Perú Es otro de los rincones maravillosos de la selva amazónica. Su fauna es abundante y existen 130 especies de mamíferos, 330 especies de aves, 150 especies de reptiles y anfibios y 250 especies de peces.
Por su extensión, Pacaya-Samiria es la reserva más grande del Perú, la segunda de la hoya amazónica y la cuarta de Sudamérica. Su clima es cálido y húmedo y su vegetación es una de las más ricas en especies del bosque tropical.
EL BARRIO DE BELEN: Belen es conocido como la Venecia Peruana, porque las casas, que tienen soportes de madera, se levantan sobre el caudal del río Amazonas. Barrio modesto, cruzado por canoas y de un particular cariz selvático, constituye una estampa inolvidable para el visitante.
COMPLEJO TURÍSTICO DE QUISTOCOCHA: Parque Turístico Natural ubicado a 13 kilómetros de Iquitos, alrededor de la laguna Quistococha (Cristo de la Laguna). En el complejo existe un zoológico con cerca de mil animales oriundos de la zona. La laguna tiene 56 hectáreas y cuenta con una playa artificial, cabañas y restaurantes.